Verizon es una de los operadores más grandes en Estados Unidos junto con AT&T y T-Mobile, es muy popular en el país y tiene subsidiarias en otros países Sudamericanos.

Si tienes un iPhone o cualquier otro celular comprado con este operador y que haya sido reportado en lista negra pero no sabes qué hacer al respecto o como liberar celular Verizon, en esta guía básica te daremos toda la información que necesitas para entender el tipo de bloqueo que tiene tu dispositivo y te contaremos por qué SafeUnlocks es el mejor método para eliminar ese reporte online.

¿Por qué Verizon reportó mi IMEI en la lista negra?

¿Por qué Verizon reportó mi IMEI en la lista negra?
¿Por qué Verizon reportó mi IMEI en la lista negra?

Los operadores usan el número o código IMEI para registrar todo reporte de robo o pérdida que les llega, este registro se hace en la base de datos internacional llamada “Blacklist” o en español, lista negra. Las razones por la cual Verizon y otras compañías reportan un celular pueden ser pero no están limitadas a:

¿Tu celular está reportado pero ninguna de estas situaciones aplica?

No podemos decir que el 100% de los casos de celulares reportados en lista negra hayan estado asociados necesariamente a alguna de las situaciones descritas anteriormente, hay que recordar que este sistema no es perfecto y también se pudieron llegar a dar casos como:

Cómo verificar si un celular está reportado (gratis)

Cómo verificar si un celular está reportado (gratis)
Cómo verificar si un celular está reportado (gratis)

Antes de empezar el proceso de desbloqueo ya sea que lo hagas con nosotros o con Verizon directamente, es mejor que confirmes que lo que estás experimentando es en efecto un bloqueo por reporte en lista negra y no un bloqueo de tarjeta SIM por parte del operador o un problema de fábrica del dispositivo como tal.

Para esto puedes aprovechar las páginas en línea de verificación de IMEI que son totalmente gratuitas, el proceso es legal, y están disponibles en cualquier país (de hecho, cada país tiene una página de verificación de IMEI oficial), para usarlas solo debes buscar “chequeo de IMEI” e ingresar el número IMEI del celular que del que quieres información para recibir un reporte completo que incluye:

Si te interesa encontrar una página de verificación de IMEI en México, el IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) tiene habilitado un portal de consulta de IMEI al que puedes acceder haciendo clic aquí.

¿Cómo liberar celular Verizon con el operador directamente?

¿Cómo liberar celular Verizon con el operador directamente?
¿Cómo liberar celular Verizon con el operador directamente?

Solicitar la liberación de tu celular con Verizon directamente y sin costo si es posible, sin embargo, presentar la solicitud no significa necesariamente que esta va a ser aceptada, hay que tomar en cuenta y asumir la gran posibilidad de que el operador o carrier no va a liberar tu celular por cuestiones de requisitos o elegibilidad.

Liberar tu celular con el operador sería lo ideal, sin embargo, hay que tomar en cuenta el factor tiempo ya que desbloquearlo toma aproximadamente 5 días laborales (pueden ser más) y eso si la solicitud es recibida, además, debes presentar muchos documentos tales como tu documento de identidad, prueba de compra, certificado de paz y salvo, y muchos otros que dependerán del caso y de la razón de bloqueo.

Además, esto solo lo podrás hacer si eres el dueño original del dispositivo, es decir, tu nombre aparece en el contrato y les pagaste a ellos directamente por el celular, si no, ellos no podrán ayudarte con tu solicitud.

¿Todos los operadores piden los mismos requisitos?

Sí, todos los operadores como Telcel, T-Mobile, AT&T, etc. (y en general cualquier compañía de servicios telefónicos) piden los mismos requisitos y condiciones, y manejan los mismos tiempos de espera.

Esto es porque todas los proveedores de servicios móviles hacen los reportes a una misma central que es la base de datos llamada lista negra, y esa lista se maneja bajo las mismas condiciones a nivel internacional (porque muchos países colaboran con esa iniciativa), así que es el mismo procedimiento para todos los operadores en todos los países.

Desbloqueando tu celular con el servicio de SafeUnlocks

Desbloqueando tu celular con el servicio de SafeUnlocks
Desbloqueando tu celular con el servicio de SafeUnlocks

Como te veníamos mencionando, desbloquear un celular con el operador directamente es complicado en la medida en que hay muchas condiciones, documentos requeridos, y en general toca invertirle bastante tiempo al proceso. Es por eso que el servicio de SafeUnlocks es la mejor herramienta de desbloqueo en línea, nosotros te ofrecemos un proceso fácil y rápido que además: