Herramienta #1 para Liberar Celulares Reportados | Tigo Colombia

Servicio Confiable y Garantizado
Con la herramienta especializada de desbloqueo de SafeUnlocks, puedes liberar cualquier equipo reportado por pérdida, robo, mora o simplemente no homologado. Trabajamos con todos los modelos y marcas, ofreciendo una solución definitiva y 100% online, sin necesidad de acudir a centros de servicio. ¡Activa tu desbloqueo por solo $2 y libera tu dispositivo Tigo hoy mismo!
Actualmente existen muchas opciones para arreglar un celular que ha sido reportado en lista negra, así que a pesar de ser un bloqueo delicado, definitivamente tiene solución. En esta guía, te vamos a explicar en detalle todo lo que hay que saber sobre los reportes en blacklist y cuáles son las alternativas más seguras y efectivas para desbloquear IMEI Tigo.
¿Qué puede causar un bloqueo de IMEI en un celular Tigo?
La lista negra internacional de números IMEI fue originalmente pensada para evitar el tráfico ilegal de celulares robados, pero realmente existen muchas razones por las cuales Tigo puede activar este bloqueo. Veamos juntos las tres razones más comunes por las que el IMEI de tu equipo puede terminar registrado en esa base de datos y, por tanto, bloqueado.
Bloqueo por no registro del celular
Bloqueo por reporte en lista negra
Bloqueo por IMEI clonado o duplicado



Cuando tu compras un teléfono celular pero no lo registras a tu nombre dentro de los tres primeros meses, el operador con el que lo activaste te reporta el IMEI. Esto pasa no solo en Colombia sino en muchos otros países, y es un problema bastante común porque a pesar de ser un procedimiento bastante sencillo, muchos usuarios no saben que es obligatorio.
Un celular puede ser reportado en lista negra por robo o pérdida, por una deuda en mora de cuando lo compras a cuotas pero no lo pagas, o por fraude. En cualquiera de los casos, el operador establece el bloqueo de forma indefinida hasta que se aclara la situación o el usuario presenta pruebas que invalidan la causa del reporte.
Muchos no lo saben pero cambiar el número IMEI de un dispositivo móvil es ilegal, y cuando un usuario hace eso, el operador le reporta el celular. Entonces, si por una u otra razón tienes un IMEI clonado o duplicado, el operador te bloquea el equipo y también le inválidas la garantía automáticamente.
¿Un bloqueo de IMEI en mi celular afecta también mi línea Tigo?
Para nada, los reportes de IMEI en lista negra afectan únicamente al dispositivo telefónico como tal, no a la tarjeta SIM que tenga puesta en el momento. Eso quiere decir que tu línea Tigo, plan móvil, o número telefónico, no se verán afectados ni nada por el estilo, es solo que la SIM dejará de funcionar en el celular por lo que el equipo quedará bloqueado. Ahora bien, cabe resaltar que si tienes algún tipo de deuda con el operador o si estás en malos términos con la compañía por alguna razón, si es posible que te desactiven la línea o congelen el plan hasta que te pongas al día.
¿Cómo puedo desbloquear el IMEI de Tigo gratis directamente con atención al cliente?
Para liberar un dispositivo reportado directamente a Tigo Colombia, primero debes llamarlos para consultar tanto la causa del bloqueo como los requisitos y documentos que se necesitan para el desbloqueo. Para llamar a Tigo , puedes marcar *300 desde una línea Tigo o 01 8000 41 11 11 desde otros números del operador.
Una vez que tengas la información necesaria y obtengas los documentos que te piden (como tu orden de compra y tu boleta), acércate a una tienda Tigo a presentar tu solicitud y completar el formulario de desbloqueo. Recuerda que el desbloqueo está sujeto a la aprobación de Tigo y que puede tardar hasta 15 días según el caso, pero claro solo necesitarás el comprobante de pago del equipo.
¿Es posible solicitar desbloqueo de IMEI en Tigo sin ningún requisito?
Por supuesto, el desbloqueo de tu equipo solo se puede realizar sin ningún tipo de requisitos ni condiciones, sino que para eso debes hacerlo de forma externa, es decir, con un tercero. Sigue leyendo porque en el siguiente apartado te contaremos la solución perfecta para liberar cualquier celular reportado por Tigo: SafeUnlocks herramienta online para desbloqueos de IMEI en lista negra.
SafeUnlocks: Solución externa para liberar el IMEI de tu celular
En SafeUnlocks.com estamos orgullosos de poder decirle que nuestro método es reconocido por ser más fácil de usar y no pedir condiciones ni requisitos, sino también por ofrecer resultados garantizados en todo momento. También tenemos una tasa de éxito del 99,9% en dispositivos de cualquier marca y modelo , y garantizamos un desbloqueo completo y permanente.
¿Cuánto tiempo se tarda en desbloquear un teléfono celular con SafeUnlocks?
Uno de los mayores beneficios de usar SafeUnlocks es que el desbloqueo con nosotros surte efecto en menos de una hora. Por supuesto, todo depende del número de solicitudes que estemos procesando en este momento, pero en cualquier caso este es uno de los métodos más rápidos que encontrarás en Internet.


¿Es seguro desbloquear un teléfono celular reportado con SafeUnlocks?
Por supuesto, aquí ofrecemos un desbloqueo completamente seguro y no invasivo; Entonces, lo que hacemos es acceder a la base de datos de la lista negra y eliminar su informe IMEI de forma remota. Como puedes ver, este proceso no supone descargas ni modificaciones en tu móvil, y tampoco te pedimos acceso al equipo en ningún momento ni si lo necesitas porque todo se hace online. Además, cabe destacar que contamos con diferentes medidas de seguridad extras para garantizar la protección de tus datos como, por ejemplo, están encriptados mediante certificados SSL .
¿Es legal desbloquear un celular reportado por Tigo con SafeUnlocks?
Por eso, con SafeUnlocks no tendrás ningún problema porque este servicio es totalmente legal tanto en Colombia como en cualquier otro país. Por supuesto, existen métodos ilegales como cambiar o clonar el IMEI , pero mientras tu dispositivo mantenga su IMEI original, no tendrás ningún problema.

Paso a paso para liberar tu IMEI con SafeUnlocks
Para liberar tu celular reportado con nosotros no necesitas la factura de compra ni nada parecido, solo unos datos básicos para que podamos procesar la orden y un computador con una conexión estable a internet para que puedas enviarnos tu solicitud. Veamos juntos los sencillos pasos que hay que seguir para un desbloqueo práctico y efectivo con la herramienta profesional de SafeUnlocks.
Paso 1: Envíe su solicitud
Paso 2: Espera una hora


Lo primero que debes hacer es visitar SafeUnlocks.com y dirigirte a la sección que dice “Desbloqueo debes IMEI” que es el tipo de servicio que estás necesitando para este caso. Una vez allí, llena el formulario en pantalla con tu nombre, correo, la marca del celular (Xiaomi, Apple, Samsung, etc.), y su número de IMEI, que es súper importante porque es ese código el que se reporta en lista negra. Luego de eso, sigue las indicaciones para generar el pago de $2 que cuesta el servicio y listo, desde este punto nosotros nos encargaremos del resto.
Tan pronto termines el paso anterior y envíes tu solicitud de forma exitosa, nuestro sistema empezará a procesar la orden y ya solo quedará esperar mientras se completa el desbloqueo. Desde aquí, todo se hace en nuestros servidores remotos y no se requiere que hagas nada más. Tan pronto la liberación de tu dispositivo móvil se haga de forma exitosa, Te enviaremos un correo de confirmación con las instrucciones para finalizar, las cuales en pocas palabras te piden reiniciar el equipo y luego testearlo con una tarjeta SIM de cualquier operador (Claro, Movistar, Tigo, etc.).