Herramienta #1 para Liberar Celulares Reportados | WOM Colombia

Servicio Confiable y Garantizado
SafeUnlocks es definitivamente el mejor método para desbloquear cualquier celular WOM reportado en lista negra. Con solo el número IMEI, puedes iniciar el proceso desde casa, sin necesidad de intervención técnica ni largos tiempos de espera. Nuestra plataforma es 100% en línea, compatible con todos los modelos y marcas, y solo cuesta $2 por dispositivo liberado. ¡Empieza ya!
Cuando un celular en Colombia registra como que tiene el número IMEI duplicado, como que no ha sido registrado, o como que tiene un reporte en lista negra, se le activa automáticamente un bloqueo. Ese bloqueo, conocido como bloqueo “de IMEI”, es una restricción en las terminales del celular que le cierra las bandas móviles y evita que pueda conectarse a cualquier red telefónica así tenga la SIM puesta.
Si ese es tu caso y ahora tu dispositivo no funciona ni se puede conectar a tu línea WOM, no te preocupes porque ese problema tiene solución y en esta guía te explicaremos en detalle qué tienes que hacer. ¡Sigue leyendo y aprende con SafeUnlocks cómo desbloquear IMEI WOM Colombia sin importar el motivo del bloqueo!
Paso a paso para desbloquear el IMEI de tu celular con WOM gratis
Liberar tu celular WOM sí es posible sin importar el motivo del bloqueo, lo único es que el proceso puede requerir diferentes documentos y debes cumplir diferentes condiciones dependiendo del caso. Veamos juntos los tres pasos que debes seguir para arreglar tu problema de IMEI bloqueado directamente con WOM Colombia:
Paso 1: Consulta la causa del bloqueo y los requisitos
Debes tener clara la razón por la que te bloquearon el equipo terminal (IMEI duplicado, no registro, o reporte en lista negra) porque los requisitos de desbloqueo verían dependiendo del caso. Para eso, usa cualquiera de los canales de atención de WOM para contactarlos y preguntar el motivo del bloqueo y lo que se necesita para la liberación del IMEI en esa clase de casos.


Paso 2: Reúne los documentos y requisitos
Dependiendo de lo que te hayan dicho anteriormente van a variar los requerimientos para que te aprueben la solicitud, pero en términos generales, hay algunas cosas que debes tener listas de antemano. Para empezar, tienes que saber cuál es el número de IMEI del celular bloqueado, necesitas la factura de compra original del equipo, y tener a la mano tu cédula, entre las otras cosas que te pidan.
Paso 3: Haz tu solicitud de desbloqueo y espera
Una vez tengas todo listo, ve de forma presencial a una sucursal de WOM para diligenciar el formulario para el desbloqueo y presentar los documentos que te mencionamos anteriormente. Ten en cuenta que se te pedirán ciertos datos personales básicos, que debes ser el titular de la línea WOM, el dueño original del equipo, y que el operador puede demorar hasta 15 días en revisar el caso.

¿Hay alguna forma más fácil de desbloquear IMEI WOM?
Si bien el método anterior es la forma oficial de liberar un celular WOM con bloqueo de IMEI, no significa que sea la única, y la buena noticia es que aquí en SafeUnlocks contamos con la solución perfecta. Estamos hablando de una herramienta desarrollada con el fin de liberar el IMEI de cualquier dispositivo telefónico sin importar su marca o modelo, que sea prepago o pospago, ni su operador.
Este método que manejamos está disponible para cualquier persona de forma 100% online y sin requisitos, papeleo, ni condiciones de por medio por lo que somos un tercero no asociado con WOM. Es la solución perfecta para arreglar el problema por código IMEI reportado de forma remota, y por supuesto, igual de efectiva que la que ofrece WOM por lo que el método es casi el mismo.
¿Cuánto cuesta realizar el desbloqueo con SafeUnlocks?
El servicio de liberación de SafeUnlocks para tu equipo terminal móvil tiene un costo de $2 por dispositivo liberado, lo cual cubre su desbloqueo completo y permanente sin costos adicionales. Este precio se mantiene sin importar el motivo del bloqueo, la marca del celular (Xiaomi, Samsung, iPhone, etc.), ni nada por el estilo porque manejamos una tasa fija, así que siempre van a ser los mismos $2. Además, por supuesto que el precio no es el único beneficio que obtienes por elegir nuestro servicio; de hecho, aquí contamos con muchas otras ventajas incluyendo:
- SafeUnlocks opera de forma 100% remota, no hay que llamar a nadie ni ir a ningún lado, y no se requieren descargas.
- Nuestro servicio funciona en cualquier celular tanto pospago como prepago WOM sin importar si ya activaste el servicio o no.
- No importa si no has hecho el registro IMEI WOM, el desbloqueo aún es viable para que puedas hacer el registro después.
- El proceso es completamente seguro y cuenta con protección por certificados SSL para la encriptación de datos.
- No importa si la compra de tu equipo fue en una tienda de celulares usados, los equipos de segunda mano también se pueden liberar.
Cómo desbloquear IMEI WOM Colombia con SafeUnlocks: Pasos
El proceso de liberación de IMEI Colombia para cualquier móvil WOM consiste en la eliminación del reporte que el operador hizo, lo cual se logra accediendo a esa base de datos para quitarlo. Sin embargo, como SafeUnlocks es una herramienta completamente automatizada, eso no es algo que tengas que hacer tú; al contrario, solo sigue estos pasos para que nosotros nos encarguemos:
Paso 1: Encuentra el número IMEI de tu equipo
Paso 2: Solicita el desbloqueo de tu celular
Paso 3: Espera mientras se hace el desbloqueo



Para liberar tu celular vas a necesitar el número IMEI por lo que ese código es el que se reporta en lista negra, entonces es muy importante para poderlo sacar de esa base de datos y así eliminar el reporte. Si no sabes cuál es tu IMEI, simplemente marca *#06# desde tu teclado de marcación como si fueras a hacer una llamada, o si no, intenta encontrarlo en la app de ajustes justo en las especificaciones del equipo.
Una vez tengas tu IMEI, ve a SafeUnlocks.com, que es nuestra página oficial, y dirígete a la sección de “Desbloqueo de IMEI” para que te salga el formulario correspondiente y puedas enviar tu orden. Tendrás que ingresar tu nombre, correo electrónico, la marca del celular bloqueado, y como te mencionamos anteriormente, si número de IMEI. Luego, sigue las instrucciones para pagar los $2 que cuesta el servicio y envía la orden.
Después de que el usuario nos hace llegar la solicitud, nosotros nos encargamos de procesar el desbloqueo desde nuestros servidores remotos, lo cual demora alrededor de una hora. El tiempo depende de la cantidad de solicitudes que estemos procesando en el momento, pero tan pronto se completa el proceso, te enviamos un correo de confirmación con los pasos a seguir (reiniciar el celular y probar que funcione).
Claro que sí, puedes liberar tu dispositivo reportado bien sea directamente con WOM (cumpliendo sus políticas de desbloqueo y presentando los documentos necesarios) o con SafeUnlocks. En caso de buscar una solución para un desbloqueo rápido, efectivo, y seguro, pero sin los requisitos ni la demora del trámite, entonces SafeUnlocks es definitivamente la solución perfecta para ti.
Registrar tu IMEI con WOM es muy fácil. Solo tienes que ir a la página oficial de Registro IMEI WOM para llenar el formulario de registro con tu nombre, tipo y número de documento, y tanto el número de IMEI como de la línea de tu celular. Luego de realizar el registro, te llegará un mensaje SMS de confirmación, y listo, podrás usar la SIM card de tu línea móvil sin miedo a que te reporten el equipo por no registro.
Para saber si tu dispositivo móvil tiene el IMEI clonado o IMEI duplicado, tienes que hacer una verificación de IMEI. En Colombia hay una plataforma online precisamente para que los usuarios puedan consultar el estado de su IMEI, la cual encuentras en IMEI-Colombia.co. Solo ingresa el número IMEI que quieres consultar, completa la verificación de seguridad reCAPTCHA, y el resultado te saldrá en segundos.