Herramienta #1 para Liberar Celulares Reportados | Claro Colombia

Desbloquear IMEI

Servicio Confiable y Garantizado

¿Tu celular Claro Colombia está reportado en lista negra o no figura como registrado? Bueno, con nuestra herramienta especializada para eliminar reportes de IMEI, vas a poder liberar tu dispositivo Claro sin importar el motivo por el que te lo reportaron. El proceso es completamente automatizado, opera de forma 100% online, y garantiza resultados exitosos en menos de una hora. 

Si estabas buscando información sobre cómo funcionan los reportes de IMEI en lista negra en Colombia y cómo arreglar un celular reportado por Claro, estás en el lugar correcto. Aprende con SafeUnlocks cuáles son las posibles causas de un reporte de IMEI, cómo desbloquear IMEI Claro Colombia, y cuál es la mejor solución para deshacerte de este reporte en menos de 1 hora. ¡Sigue leyendo!

¿Qué puede causar un reporte de IMEI en lista negra?

Si bien la lista negra internacional es una base de datos pensada originalmente para evitar el tráfico de celulares robados, hay muchas razones por las cuales Claro puede reportar tu equipo. Entre las principales causas de este tipo de reportes, están las siguientes cuatro:

Reporte por no registro del equipo

Los usuarios normalmente olvidan o no tienen conocimiento de que en Colombia es obligatorio registrar el IMEI de tu celular apenas lo compras (máximo 3 meses después de que se activa el dispositivo). Si ese registro no se hace a tiempo, el operador, sea Claro o con el que el equipo se haya activado, hará el reporte de ese IMEI no registrado en lista negra y lo bloqueará hasta que el dueño lo libere.

Reporte por no registro del equipo
Reporte por robo o pérdida

Reporte por robo o pérdida

Cuando un teléfono celular es reportado como robado o perdido, el operador lo registra en la base de datos de la lista negra. Ese registro y el posterior bloqueo del equipo se hacen independientemente de si el usuario también reporta el robo con la policía o no, ya que es la compañía telefónica la que maneja los bloqueos de IMEI

Reporte por deuda en mora

Cuando una persona financia un celular para pagarlo a cuotas con Claro pero después deja de pagar las mensualidades, el operador reporta el celular al menos hasta que el usuario se ponga al día. En ciertos casos, el desbloqueo no se aprueba sino hasta que el dispositivo quede pagado en su totalidad, e incluso, hasta que el usuario quede al día con los pagos de su plan móvil (si hay atrasos con el plan). 

Reporte por deuda en mora
Reporte por actividad fraudulenta

Reporte por actividad fraudulenta

Este caso no es muy común, pero cuando un teléfono celular está asociado con actividad ilegal o fraudulenta, Claro también puede bloquearlo. Si, por ejemplo, se compra el dispositivo con una tarjeta de crédito pero luego el banco disputa el cargo o lo marca como fraude, Claro procede con el reporte y bloquea el equipo de forma indefinida hasta que termine la investigación de la institución financiera.

¿Cómo desbloquear IMEI Claro directamente con servicio al cliente?

Desbloquear tu equipo directamente con Claro no es complicado como tal, pero sí puede ser bastante estresante porque el trámite requiere mucho papeleo y demora alrededor de 10 días hábiles. Lo que se recomienda para el desbloqueo de tu equipo es que vayas de forma presencial con la prueba de compra del dispositivo y tu cédula para que los representantes de servicio al cliente te asistan. 

Si estás en Bogotá, lo mejor es que te dirijas directamente a Plaza Claro ya que esa es la central del operador. Sin embargo, en cualquier caso, si quieres llamar antes para consultar el motivo del reporte y que te expliquen qué documentos y requisitos aplican en tu caso, mucho mejor. De todos modos, ten muy en cuenta que desbloquear tu teléfono claro directamente va a ser un poco complicado por lo que los reportes en lista negra son un tema delicado, así que si lo que estás buscando es una solución más práctica y menos engorrosa, ¡Sigue leyendo! 

¿Se puede desbloquear un equipo Claro online sin contactar al operador?

¿Se puede desbloquear un equipo Claro online sin contactar al operador

Claro que sí, desbloquear el IMEI de tu teléfono celular es súper sencillo si usas la herramienta correcta, y la buena noticia es que aquí te la presentaremos. Se trata de SafeUnlocks, una plataforma online que ofrece soluciones de desbloqueo para cualquier dispositivo reportado siempre que tengas el número de IMEI del equipo para poder eliminar su reporte en lista negra. 

La solución que te ofrecemos funciona de forma 100% remota y no de requieren códigos de desbloqueo ni contraseñas de ningún tipo. Nuestro software es muy fácil de usar, no se requiere la aprobación de Claro ni que se le contacte en ningún momento, y es completamente seguro de usar con incluso encriptación de datos por SSL.

¿Qué necesito para liberar un celular Claro Colombia con SafeUnlocks?

Para el proceso de desbloqueo de equipos con SafeUnlocks se requiere principalmente el IMEI del dispositivo en cuestión. Sin embargo, sí hay otros datos que te vamos a solicitar para completar la orden y poder procesar tu solicitud de forma eficaz. La información que vas a necesitar es la siguiente:

Además de esos datos, nosotros recomendamos que tengas a la mano una tarjeta SIM de cualquier operador (Claro, Movistar, Tigo, etc.) para que puedas testear el celular luego del desbloqueo. Además, cabe aclarar que nuestro servicio tiene un costo de $2 por teléfono móvil liberado, el cual es un cobro único que se hace antes del envío de la solicitud.

Cómo desbloquear tu celular con SafeUnlocks – Pasos

Desbloquear un celular Claro con SafeUnlocks es súper sencillo sin importar si el problema fue por registro de IMEI o por reporte en lista negra. Todo lo que tienes que hacer es ir a SafeUnlocks.com, hacer clic en el botón para “Desbloqueo de IMEI”, y llenando el formulario en pantalla con los datos de la orden.

Luego, tendrás que hacer el pago de $2 que cobramos como tarifa fija para cualquier celular sin importar su marca o modelo, y esperar mientras procesamos el desbloqueo desde nuestros servidores remotos. Tan pronto el desbloqueo termine, solo tendrás que reiniciarlo e intentar usarlo con cualquier SIM para asegurarte de que el proceso haya sido exitoso. 

¿Cómo encuentro el código IMEI de un celular bloqueado?

Cómo desbloquear tu celular con SafeUnlocks - Pasos

Como te veníamos contando, la plataforma de SafeUnlocks es automatizada para que el usuario pueda liberar su teléfono sin necesitar nada más aparte del número IMEI del equipo, el cual es importante por lo que es precisamente ese número el que Claro deja registrado en lista negra. Ahora bien, si tú no sabes cuál es el IMEI de tu celular y lo necesitas encontrar para poder iniciar el proceso, las formas de obtenerlo son las siguientes:

  • Marca #*06#: Abre la aplicación de llamadas de tu celular y marca el código *# 06 # como si estuvieras haciendo precisamente una llamada. Con eso, te saldrá una pantalla con el número IMEI del equipo para que puedas tomar un pantallazo, anotar, o copiar el código.
  • Busca en los ajustes: Todos los celulares sin importar su sistema operativo (incluyendo los iPhone, Samsung, Xiaomi, etc.) vienen con sus especificaciones en la app de ajustes. Solo tienes que buscar en los ajustes esos datos o especificaciones de fábrica y ubicar el IMEI del equipo.
¿Cómo encuentro el código IMEI de un celular bloqueado x1

Los anteriores métodos son muy prácticos pero solo te sirven si tienes acceso al dispositivo, pero si no lo tienes a la mano o si está bloqueado, también puedes intentar lo siguiente:

¿Cómo encuentro el código IMEI de un celular bloqueado x2
  • Empaque original: En la caja original en la que venía el celular hay un sticker con los datos del equipo, entre los cuales está el IMEI. Si no, también puedes revisar el dispositivo físico porque normalmente también tiene ese código impreso en la bandeja de la tarjeta SIM.
  • Cuenta Apple/Google: Accede a la cuenta iCloud o Google que tengas sincronizada con el celular y ve a la lista de dispositivos. Allí, solo tendrás que encontrar el celular en cuestión, y al hacer clic para ver sus especificaciones, podrás ver su IMEI.